Actualmente, maquillarse es algo que las mujeres hacemos a diario y es completamente común. Sin embargo, como todas las costumbres que conocemos hoy en día, esta es una costumbre que ha sido adquirida a través del tiempo. Por diferentes razones. Es por eso que hoy queremos hablarte un poco sobre la historia del maquillaje. Uno de los grandes aliados de la belleza de las personas.

Debes tener en cuenta que este es un resumen de la historia del maquillaje, si quieres saber con detenimiento lo que pasó exactamente, es muy importante que te tomes el tiempo de buscar en los libros y en las enciclopedias especializadas para conocer más a fondo todo los detalles de este invento.



Diferentes tipos de maquillaje

Historia del maquillaje, el nacimiento de una tradición

Los primeros en usar maquillaje en la historia fueron los egipcios, pues muchas tumbas de los mismos tienen productos cosméticos. Cleopatra ha sido representada a lo largo de las ilustraciones del mundo por usar lápiz labial rojo que se hacía con el carmín de los escarabajos.



Sin embargo, una de las cosas más notables del maquillaje egipcio era el khol. Esta es una mezcla de metales, como el plomo, el cobre, cenizas y almendras quemadas para que pudieran delinear sus ojos. Lo que ahora conocemos como maquillaje ecológico. Pero este no era un delineado enteramente estético, como puede ser actualmente. Sino que estaba pensado para que se pudieran curar el mal de ojo y según sus creencias ayudaba a ahuyentar los malos espíritus. Además de proteger la vista de las inclemencias del clima y del desierto, como el sol y la arena.

Por otro lado, los griegos y los romanos pintaban sus caras con polvos que estaban hechos de minerales y de piedras molidas.



Maquillaje egipcio

Luego, con el paso del tiempo, el maquillaje dejó de ser usado con tanta frecuencia y desde la Edad Media hasta finales del siglo XIX este dejó de usarse casi completamente. Sólo las prostitutas y las mujeres de clase baja eran las atrevidas de usar color en sus rostros. Mientras que las mujeres de clase alta presumían de su palidez.



A partir del siglo XX fue cuando se comenzó a hacerse el maquillaje como una moneda más común entre las calles. Para finales de 1800 se hizo común las fotografías de retrato y el uso de maquillaje fue algo más común para esta época. Los espejos se convirtieron en algo más accesible y cada vez más personas compraban uno para sus casas.

Estos eran dos de los puntos más importantes, pero la clave para el uso más habitual del maquillaje fueron las películas.



En ellas los actores de teatro debían usar maquillajes más pesados que les permitieran ser visibles hasta la última final. Pero esto no era del todo apropiado para el cine. Por lo que en el año 1914 la empresa Max Factor desarrolló la primera base de maquillaje que no se agrieta.

Además esta marca fue quien se encargó de crear los lápices de labios, los perfiladores de cejas y también fueron los que popularizaron el término maquillaje. Para el año 1920 sacaron los productos al mercado debido a la demanda de la cantidad de mujeres que querían parecerse a sus actrices favoritas.

Historia del maquillaje clásico



Y el resto, es historia, sin duda, la historia del maquillaje es indispensable conocerla, sobre todo para los expertos en el área o aquellas personas que se sientan apasionadas por este arte. Como puedes ver no es todo hermoso para el tema de maquillaje y podrás encontrar mucha más historia si quieres indagar en profundidad con este tema, además de ser una clara muestra de la evolución cultural de las personas, en este tema las mujeres sobretodo, aunque cada vez son más los chicos que se atreven a usar un poco de maquillaje para el día para resaltar sus atributos o tapar alguna imperfección.

Puedes ver más de la historia del maquillaje aquí: https://www.youtube.com/watch?v=c1KL54cahG0

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.