Realzar es un paso crucial hacia un maquillaje impactante. A veces resulta complicado aplicar este producto, ¿no es verdad? Para solucionar esto, el pincel de realce hace que tu rutina sea más sencilla. ¡Descubre lo que compartió la maquilladora Julia Beatriz sobre este ítem!

¿Qué constituyen los pinceles de realce?

Julia explica que “al querer realzar el rostro, es importante considerar la zona a moldear, el tipo de producto a utilizar y después seleccionar el mejor pincel para obtener un acabado más favorecedor”.



 

pincel suave y redondeado

Posiblemente el pincel más usual y reconocido en este aspecto sea el pincel para resaltar pómulos (debajo del pómulo), que se emplea para añadir profundidad al rostro y darle dimensión.



La maquilladora menciona que “el pincel más adecuado en este caso es el pincel suave y sin punta, con una forma que se ajusta mejor a la prominencia de las mejillas. Puede usarse tanto con productos secos como cremosos.»

A pesar de esto, advierte que si no se usa correctamente, y con una mano liviana, este pincel puede manchar tu maquillaje.



pincel de realce en ángulo

Julia explica que otro pincel que ha sido preferido por los blogueros es el pincel de realce en ángulo. Según ella, ¡es una versión moderna del pincel de realce redondeado! Es más ergonómico y se adapta bien debajo de los pómulos.

Julia comenta que “este pincel puede usarse de forma vertical, horizontal y diagonal, mientras que el pincel redondeado normal tiende a usarse solo en movimientos diagonales. Es perfecto para definir las sienes, la mandíbula, el mentón y la frente”.



Pincel para esculpir áreas de realce

La maquilladora también menciona el pincel para esculpir zonas de realce, que se utiliza principalmente con productos cremosos y líquidos, con cerdas cortas, denso y plano. Es adecuado para las áreas más amplias del rostro, como los pómulos, la mandíbula y la frente.

“Es ideal para técnicas más avanzadas, ya que se requiere otro pincel para difuminar luego de usar el pincel de modelado”, comenta Julia.



Pinceles para mezclar de tamaño mediano

También puedes optar por pinceles para mezclar de tamaño mediano. Suelen ser delicados, por lo que proporcionan un acabado muy natural y pueden usarse en áreas más extensas del rostro, como las sienes, la frente y los pómulos.

“¡Son mis preferidos cuando se trata de utilizar productos en polvo! El resultado es sutil y es ideal para el día a día, gracias a su practicidad”, destaca la profesional.

Pincel de cerdas cortas y corte recto

Según Julia, otro pincel para esculpir áreas pequeñas de nuestro rostro, especialmente la nariz, es el pincel de cerdas cortas y corte recto.



“Este pincel es fantástico para definir el contorno de la nariz y crear delineaciones más marcadas, ¡especialmente cuando buscamos un aspecto nocturno!” dice la maquilladora.

Aunque se emplea principalmente para la nariz, también se puede usar en la región de los labios, debajo de la línea del labio inferior, trazando una pequeña línea para resaltar el labio. Además, la profesional advierte que “como este pincel define, es necesario utilizar otro pincel para mezclar el producto utilizado, sin importar si es cremoso o en polvo”.

Como has observado, hay varios modelos que pueden facilitarte lograr un aspecto impactante. Y lo más interesante es que no siempre necesitas un pincel específico para esto, otras brochas comunes, como la brocha para mezclar, también son buenas opciones dependiendo de tu objetivo.



¿Dónde adquirir pinceles para contornear?

Ya has explorado diversos tipos de pinceles para contorno, por lo tanto ahora es el momento de investigar dónde comprarlos. Simplemente revisa los siguientes enlaces:

  1. Establecimiento americano;
  2. Tienda botánica;
  3. Comercio estadounidense;
  4. Séfora.
  5. Establecimiento;
  6. americano.

Ahora solo queda seleccionar un pincel para practicar tus habilidades de contorno. Además, para ayudarte aún más, a continuación te presentamos más trucos para lograr un contorno perfecto según Julia.

Consejos generales para usar la brocha de contorneado

Adicionalmente a todos los consejos previos, ¡Julia también reveló otros secretos para lograr un contorneado impecable! Echa un vistazo:

  1. Conoce tu tipo de rostro, el producto que vas a utilizar y el pincel adecuado;
  2. Para quienes prefieren la practicidad, elige un pincel de contorno redondeado, ya que «se ajustará a todas las áreas del rostro y se difuminará de manera excelente», según la profesional;
  3. Julia también recomienda que «es aconsejable tener un pincel para definir incluso las áreas más pequeñas del rostro, es esencial que el pincel siempre sea proporcional al tamaño de la zona del rostro, manteniendo así las proporciones, como la nariz, los ojos e incluso alrededor de la boca».
  4. Si el contorno es para uso diario, practica aplicar el producto con una mano ligera y da preferencia a los productos en polvo. El objetivo es darle dimensión al rostro respetando sus rasgos naturales.
  5. “Para eventos nocturnos, es posible combinar el contorno en crema y sellarlo con polvos. El resultado es hermoso si se aplica en la cantidad adecuada”, concluye Julia.

Después de tantos trucos y consejos sobre cómo utilizar los pinceles para crear un buen contorno, ¡ya puedes elegir tu favorito para lucir tu próximo maquillaje! También descubre excelentes consejos sobre pinceles para corrector.



DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.