¿Cómo mantener limpias tus brochas de maquillaje? Aunque todos entendemos la importancia y las razones por las que es crucial limpiar de forma regular los utensilios de maquillaje, ¡pocos lo hacen con regularidad! De todos modos, Deavita.fr recalca que las brochas limpias son fundamentales para tener una piel sana y lograr un maquillaje impecable. Aquí te presentamos las acciones indicadas para combinar una piel sana con un maquillaje impecable, ¡ya que ambos van de la mano!
¿Por qué es crucial aprender a higienizar nuestras brochas de maquillaje?
Angulosas, de pincel, difuminadoras, kabuki, para contorno o de abanico, existen diversos tipos de brochas de maquillaje que nos asisten diariamente para lucir impecables en nuestra jornada laboral o en nuestro paseo por la ciudad. No obstante, contar con la brocha adecuada para cada parte del rostro no es la única condición para un maquillaje diario exitoso. ¡También es crucial limpiarlas! Se trata de una medida higiénica que muchas veces descuidamos por falta de tiempo o de motivación. Lo mismo aplica para las esponjas, las cuales acumulan más suciedad que los pinceles.
Si bien los utensilios de maquillaje son clave para una tez impecable, es imprescindible limpiarlos de forma adecuada y constante para evitar consecuencias no deseadas. Al igual que cuidas tu cutis con mascarillas naturales y diversos productos de belleza, resulta igualmente importante mantener tus brochas y esponjas limpias y en óptimas condiciones. De lo contrario, todos tus esfuerzos por lucir impecable serán en vano.
En conclusión, la razón principal para lavar tus pinceles con regularidad es la higiene. Utilizados constantemente, incluso a diario, estas herramientas acumulan diversos microorganismos y bacterias que tienden a prosperar en ambientes húmedos como el baño. Al aplicar las cerdas de la brocha para base en tu rostro, también transfieres polvo y bacterias a tu piel. ¿La consecuencia directa? ¡La aparición de acné!
Sin embargo, el acné no es el único problema que se puede presentar. Las brochas y esponjas de maquillaje sin limpiar reducirán la vida útil de tus herramientas y complicarán la aplicación del maquillaje, lo que significa que no lograrás el verdadero tono de una sombra de ojos al usar tu pincel pequeño.impregnada con otras tonalidades. ¡Lo mismo sucede al usar una esponja sucia! Además, las brochas poco higiénicas pueden provocar irritación en la piel. Por ende, el lavado ayuda a mantener el cabello suave y maleable.
¿Con qué periodicidad es recomendable limpiar tus pinceles de maquillaje?
¿Cómo llevar a cabo la limpieza adecuada de tus brochas de maquillaje y con qué frecuencia hacerlo? Algunos podrían hallar nuestra respuesta un tanto desagradable. Mientras que se recomienda limpiar las brochas utilizadas para base, rubor y corrector varias veces a la semana, las brochas para los ojos deben ser lavadas luego de cada uso para evitar mezclas de tonalidades. Por supuesto, no siempre es factible desinfectar y limpiar tus herramientas diariamente. Para aquellos apresurados, lo mejor es tomarse un descanso de la limpieza durante los fines de semana. ¿Otra opción? Utiliza un spray limpiador de pinceles después de cada uso. En cuanto a la esponja de belleza y otras esponjas de maquillaje, se aconseja lavarlas al menos 2 o 3 veces por semana.
¿Qué producto escoger para higienizar tus brochas?
No es imprescindible invertir en productos específicos para cuidar tus brochas de maquillaje, especialmente si son elaboradas con materiales naturales. De hecho, con un jabón de Marsella (o champú para bebés), algo de agua, guantes de plástico ¡y listo! ¿Cómo proceder? Comienza sumergiendo la parte de las cerdas del pincel en un recipiente pequeño con agua tibia, evitando que el mango, particularmente si es de madera, se moje. Luego, aplica un poco de jabón de Marsella en las cerdas y frota suavemente con movimientos circulares utilizando el guante. ¡Enjuaga y repite el proceso! Hazlo una y otra vez hasta que el agua ya no salga sucia.
En cuanto al jabón, ¡no exageres! Puesto que si quedan restos del producto en las cerdas tras el secado, es probable que tu maquillaje no luzca bien. Al finalizar, escurre los pinceles con una toalla de papel, procurando devolver la forma a las cerdas. Colócalos sobre una toalla de tela y déjalos secar durante unas horas. Lo ideal es dejar las cerdas sobresaliendo del borde de una superficie. Evita colgar los pinceles hacia abajo, ya que esto puede dañar su forma significativamente. Los maquilladores sugieren que los pinceles con cerdas sintéticas se secan más rápido que los de fibras naturales.
¿Cómo limpiar tus esponjas de maquillaje?
Como se mencionó previamente, las esponjas de maquillaje acumulan más bacterias que los pinceles. Además, no conservan su calidad por mucho tiempo. Por consiguiente, es aconsejable lavarlas periódicamente luego de cada uso con un champú suave y agua tibia, al igual que tus pinceles. Otra manera de mantenerlas impecables es mezclar partes iguales de detergente y aceite, enjuagar con agua tibia o caliente, secar con una toalla y dejar sobre una superficie plana. Evita el uso de la Beauty Blender mientras aún esté húmeda.