Las pestañas postizas han ido adquiriendo fama en los últimos tiempos en Francia. ¿A quién no le gustaría tener unas pestañas largas y voluminosas? Muchas mujeres optan por estas extensiones debido a su practicidad y estilo. La aplicación de pestañas postizas resulta ser más efectiva que el uso de rímel. A pesar de esto, los problemas asociados con las pestañas postizas son reales, especialmente con la presencia de liendres. A continuación, te explicamos más al respecto. ¡No te lo pierdas!

¿Cuáles son los riesgos de las extensiones de pestañas? ¡Atención a las liendres!

precaución con pestañas postizas y riesgos



Las extensiones de pestañas ahorran tiempo y aportan estética. En este procedimiento, una extensión se adhiere a cada pestaña natural. Esta técnica de embellecimiento, muy en boga en la actualidad, puede representar un riesgo para los ojos. Lamentablemente, las liendres pueden desplazarse entre las pestañas y provocar infecciones oculares. Aquí te ofrecemos toda la información que necesitas para prevenir esta situación.

liendres y riesgos de las extensiones de pestañas en la actualidad



Dentro de los riesgos asociados con las extensiones de pestañas, los especialistas advierten sobre la presencia de liendres. Conocidos como Demodex, estos ácaros de aproximadamente 1 mm son habituales en la piel humana. Les atrae el sebo producido por la piel y el cabello. Habitualmente no se establecen en pestañas y cabello debido a la eliminación del sebo facial con champús y limpiadores.

liendres en pestañas qué hacer actualmente



Después de quitar las pestañas postizas, solemos evitar tocar o limpiarlas por miedo a desprenderlas. Esta falta de higiene conlleva riesgos y aumenta las probabilidades de propagación de liendres y bacterias. Además de ser poco higiénico, la presencia de estos ácaros en nuestras pestañas nos expone a irritación, hinchazón y picazón en los ojos. De manera más grave, puede desembocar en infecciones oculares. Es fundamental tener en cuenta que las liendres se transmiten con facilidad.

Producto de limpieza facial con aceite de árbol de té



Lamentablemente, no es raro adquirir liendres en un salón debido a una toalla o instrumentos contaminados. Por consiguiente, es fundamental seleccionar cuidadosamente el lugar donde se realizan las extensiones. Con el fin de protegerte de estos riesgos, se recomienda el uso de un limpiador que contenga aceite de árbol de té, conocido por sus propiedades antibacterianas.

De la misma manera, descansa un poco para que tus pestañas naturales puedan recuperarse.



Cómo eliminar los parásitos de las pestañas 2022

Para higienizar tus pestañas de manera fácil y efectiva, te sugerimos usar un producto de limpieza especialmente formulado para eliminar las impurezas de las extensiones. Como alternativa, puedes optar por el agua micelar. Aquí te explicamos cómo:

  • Moja un bastoncillo de algodón con el producto.
  • Limpia cuidadosamente a lo largo de la línea de las pestañas.
  • Después, desliza suavemente sobre las extensiones.

cuidado con las extensiones de pestañas y los parásitos 2022



En caso de que los parásitos se hayan afincado en tus pestañas, será necesario actuar con seriedad contactando a un especialista. Solamente él podrá eliminar los parásitos y huevos de las pestañas utilizando pinzas. Antes, se requerirá de un examen biomicroscópico que permitirá al oftalmólogo extraerlos. Si los parásitos se retiran con fuerza desde la raíz de las pestañas, existe riesgo de arrancar también las pestañas. Por lo general, el médico optará por recortar las pestañas para evitarlo. Para ello, untará las tijeras con una pomada con el fin de evitar la propagación de los parásitos a otras zonas del cuerpo o del rostro.

higiene pestañas postizas 2022

Para erradicar los parásitos y huevos, la Unión Nacional de Oftalmólogos de Francia aconseja aplicar un ungüento para pestañas durante 3 semanas. El método es muy sencillo: simplemente cubre tus pestañas con esta pomada por la mañana y por la noche durante 21 días. Además, las pomadas a base de óxido de mercurio también son recomendadas en el tratamiento de los parásitos de las pestañas.



extensiones de pestañas riesgo parásitos 2022

Por último, para prevenir la propagación o el contagio, se debe evitar todo contacto con la persona infestada. Si eres el afectado, mantente alejado de los demás hasta que los parásitos sean eliminados por completo. Además, recuerda lavar la ropa de cama y los objetos que puedan estar contaminados, y planchar adecuadamente la ropa y las toallas para evitar contagios a terceros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.