Uno de los objetivos más habituales del maquillaje es resaltar los ojos. Las pestañas desempeñan un papel clave en este proceso: mientras más largas, curvas y voluminosas, más resalta la mirada.
Para cumplir con esta misión, se han creado diversos productos que marcan la diferencia: máscara para distintos tipos de pestañas, rizadores de pestañas, pestañas postizas. Sin embargo, no siempre se dispone del tiempo (o la paciencia) necesarios para lograr que las pestañas luzcan más pobladas. Si tu deseo es despertar cada día con pestañas largas y voluminosas sin requerir máscara de pestañas, las extensiones de pestañas pueden ser una excelente alternativa para alcanzar tu objetivo.
El alargamiento de pestañas es un procedimiento que promete brindar pestañas más largas y con mayor volumen. La distinción radica en que esta técnica ofrece un resultado más natural, sin evidenciar un «look de maquillaje», y posee una durabilidad superior a la de cualquier otro producto: el efecto del alargamiento puede durar semanas.
“La principal ventaja es que con el alargamiento ya no hace falta utilizar máscara de pestañas ni pestañas postizas. Además, resalta mucho más la apariencia”, destaca Claudia Fonseca, experta de Walter Grande Rio peluquería. La profesional recomienda el alargamiento para aquellas personas con pestañas muy cortas «que desean realzar la mirada desde las pestañas”.
El proceso es detallado y meticuloso, aunque no representa una tarea imposible y, cada vez más, es una opción popular, lo que facilita encontrar un centro que brinde este servicio en cualquier lugar.
En este artículo encontrarás consejos, resolverás las dudas principales sobre las extensiones de pestañas, además de ver imágenes del resultado y tutoriales para resaltar tus pestañas en casa.
Foto: Getty Images
Si has decidido hacerte extensiones de pestañas, el primer paso es seleccionar qué efecto deseas obtener, ya que esto influirá en la elección del tipo de extensión: la diferencia principal radica en el efecto final entre los distintos métodos de aplicación.
En cuanto a los materiales empleados, no existen variaciones. La extensión se realiza con hilos sintéticos que imitan las pestañas naturales, normalmente confeccionados con materiales livianos como seda o visón. Estos mechones se adhieren a las pestañas naturales mediante un pegamento específico para este procedimiento, que difiere del utilizado para aplicar pestañas postizas, con la ayuda de unas pinzas.
Para garantizar un resultado satisfactorio, es imprescindible contar con profesionales cualificados y de confianza. “Es un trabajo muy delicado, en una zona sensible, es necesario ser cuidadoso y responsable para obtener buenos resultados”, subraya Fonseca.
Además de asegurar la capacitación del profesional, Claudia Aguiar, especialista en diseño de cejas de Corsica Studio, destaca otro detalle que no se debe pasar por alto: “es esencial utilizar productos de calidad”. Asegúrate de que el establecimiento que elijas emplee productos de buena calidad y no solo revises las pestañas sintéticas, ¡sino también el pegamento!
Descubre los principales tipos de extensiones de pestañas disponibles en Brasil.
Las extensiones mechón a mechón son las más conocidas. En esta técnica, se aplica un hilo sintético por vez, junto a cada una de las pestañas naturales. Puedes optar por la aplicación de las pestañas sintéticas a lo largo de todo el párpado o solo desde la mitad hasta las puntas, según tus preferencias.
Efecto esperado y el tamaño de las pestañas naturales.
La técnica de extensión de volumen ruso es ideal para aquellos que buscan un efecto más marcado y dramático en las pestañas. Aquí, en lugar de colocar una pestaña sintética en cada pestaña natural, se aplican múltiples sintéticos en cada una. Dependiendo del efecto deseado, se pueden aplicar de dos a seis hebras a la vez. Por lo tanto, este tipo de extensión también se conoce como 2D, 3D, 4D, 5D o 6D, según la cantidad de hilos sintéticos aplicados en cada pestaña natural.
Las sesiones de ambos tipos tienen una duración promedio de 1 hora y 30 minutos. Los precios varían ampliamente dependiendo del lugar, desde R$ 150,00 hasta R $ 250,00. Algunos profesionales ofrecen un paquete con el costo del mantenimiento incluido, se recomienda verificar esta posibilidad.
Aquellos que prefieran no someterse a una sesión de alargamiento profesional también pueden probar algunos trucos para alargar y realzar las pestañas en casa, yendo más allá de simplemente aplicar máscara de pestañas y usar pestañas postizas y rizadores de pestañas. Mira algunos tutoriales en video sobre técnicas de alargamiento.
En el video, Lorena Mansano muestra cómo alargar las pestañas utilizando nail plush y mascara de pestañas. El proceso es bastante sencillo y deja las hebras más largas y abundantes. Es fundamental aplicar con cuidado y realizar una prueba de alergia antes si es necesario.
En su tutorial, Tábata Rodrigues comparte un truco muy sencillo que requiere únicamente máscara de pestañas y algodón. El resultado: pestañas más largas y, según la bloguera, con las hebras más separadas.
Sharon Morais comparte una técnica para lograr unas pestañas más largas y con más volumen. En su tutorial, la youtuber usa máscara de pestañas, rizador de pestañas y polvos compactos. El proceso es muy práctico y el resultado es un aspecto muy llamativo.
En este video, Pracy te muestra cómo hacerte tú misma las extensiones, mechón por mechón, utilizando un kit de pestañas que puedes adquirir en línea o en tiendas de belleza. El procedimiento es prácticamente el mismo que en el salón, pegando un mechón a la vez con la ayuda de unas pinzas. No obstante, el blogger destaca que hacerlo en casa lleva menos tiempo que acudir a un profesional.
El resultado del alargamiento promete pestañas más largas, con volumen y curvatura, luciendo de forma natural. ¡Observa algunas imágenes de antes y después de las extensiones de pestañas a continuación e inspírate!
Foto: reproducción/pausa para mujeres
Foto: Reproducción / Karol Pinheiro
Imagen: Reproducción / Lolla Studio
Imagen: Reproducción / Lolla Studio
Imagen: Reproducción / Mujer sin Photoshop
Imagen: Reproducción / Luana Marinosse
Imagen: Reproducción / Verdad Femenina
Imagen: Reproducción / Claudinha Stoco
Antes de tomar la decisión e invertir en extensiones de pestañas, resulta crucial aclarar todas las interrogantes. Asegúrate de dialogar con el especialista seleccionado y hacer todas las preguntas que desees, sin titubear. A continuación, se presentan las preguntas principales a las que los especialistas han dado respuesta.
Por lo general, el procedimiento dura entre 30 y 45 días. Para obtener un mejor desempeño, se requiere seguir ciertos cuidados y realizar mantenimiento para reemplazar las pestañas que se han caído. «Se aconseja realizar el mantenimiento entre los 15 y 20 días, aunque esto dependerá del cuidado que cada cliente brinde. Es fundamental conversar y seguir las indicaciones del profesional que realiza el tratamiento,» señala Fonseca.
Es natural que algunas pestañas se desprendan con el paso de los días. No obstante, para prolongar la durabilidad del tratamiento, es esencial seguir ciertas precauciones básicas.
«Lo ideal es evitar mojarse en las primeras 12 horas, así como abstenerse de saunas y baños muy calientes y prolongados,» aconseja Aguiar. Otro aspecto importante, mencionado por Fonseca, es tener cuidado al lavarse la cara y secarla, evitando frotarse los ojos.
En cuanto al uso de cosméticos,Ambos especialistas recomiendan prescindir de la máscara de pestañas después del alargamiento, sobre todo los productos a prueba de agua. El uso de máscara de pestañas puede reducir la durabilidad de las extensiones y la idea es que no sentirás la necesidad de aplicar dicho producto con las pestañas ya alargadas y voluminosas.
Por lo general, se permite utilizar otros cosméticos para los ojos (sombra de ojos, lápiz, delineador de ojos). Es importante ser muy cuidadoso al retirarlos, ya que el desmaquillante también puede afectar el alargamiento: “el desmaquillante se aplica con delicadeza y, de ser posible, con la ayuda de un disco de algodón”, menciona Fonseca.
Según los expertos, las extensiones de pestañas rara vez causan reacciones alérgicas. No obstante, si se tiene historial de alergias, es recomendable realizar una prueba antes del procedimiento.
Además, el día del procedimiento es fundamental tener los ojos completamente sanos. “No se aconseja realizar la técnica si hay irritación en los ojos el día de la cita”, advierte Fonseca.
Tanto Aguiar como Fonseca aseguran que las extensiones de pestañas no representan ningún peligro para la visión. En caso de problemas oculares previos, lo ideal es consultar con un oftalmólogo antes de someterse al proceso.
No, el alargamiento se lleva a cabo uniéndose hilos sintéticos con los naturales, de manera similar a la colocación de pestañas postizas y no es doloroso.
“No es doloroso, pero es crucial tomarse un descanso después de tres sesiones consecutivas”, recomienda Fonseca.
Según Fonseca, normalmente el alargamiento no ocasiona molestias, ya que las pestañas sintéticas son muy ligeras. Puede requerir cierto tiempo acostumbrarse al efecto diario, en especial si se tienen pestañas muy cortas, pero no suele ser un problema grave.
Cabe destacar que las extensiones de pestañas deben ser realizadas por un experto calificado y de confianza. A pesar de no representar riesgos serios para la salud, el procedimiento se realiza en una zona muy sensible del cuerpo y requiere atención especial. Ahora bien, ¿has oído hablar de la técnica brasileña de volumen para pestañas?
El maquillaje es un gran aliado de la mujer, tanto en el día a día… Leer más
Usar lentes de contacto no es solo una cuestión de estética o comodidad. Es, en… Leer más
Imagen: Getty Images No es verdad que con el paso de los años sea necesario… Leer más
Hay un momento —quizás te haya pasado— en que el espejo se convierte en cómplice… Leer más
Foto: Getty Images El pintalabios es uno de los recursos más tradicionales que existen. Se… Leer más
Aprender a realizar un maquillaje básico no es tan complicado como parece, incluso para aquellos… Leer más
Este sitio web usa cookies